Uno de los aspectos que más complicaciones provoca a los creadores de contenido en Youtube son los derechos de autor. Este término se refiere al conjunto de normas que regulan los derechos que la ley concede a los autores por crear una obra (artística, científica, literaria o didáctica), y que la protege ante posibles usos de parte de terceros.
Lo anterior no significa que sea imposible emplear material protegido sin el permiso del propietario, solo que depende de circunstancias específicas, que varían según la legislación vigente en cada país.
Entre las condiciones generales para que se considere que un video hace uso legítimo de otra obra se encuentra la finalidad del mismo. Es decir, si tiene una intención educativa o aporta un nuevo significado al contenido que presenta en lugar de limitarse a copiarlo.
Por otro lado, el uso de material procedente de obras basadas mayormente en hechos tiene más probabilidades de considerarse legítimo, que el uso de aquellas puramente ficticias. Asimismo, se recomienda utilizar solo pequeños fragmentos de la obra original.
Finalmente, tenga presente que el límite para definir el uso legítimo es un poco ambiguo en el entorno digital. Por eso, si su afición es Youtube, le recomendamos subir siempre contenido original e informarse muy bien antes de emplear obras de terceros, para evitar posibles consecuencias jurídicas.