Analizar nuestras experiencias y problemas para transformarlos en algo extraordinario, es más que una técnica, es el arte de meditar. Con las obligaciones y responsabilidades diarias es difícil mantener la mente enfocada y serena. Es en este sentido que la meditación se convierte en una herramienta para recuperar las fuerzas e incrementar la concentración.
En la tradición hindú, el Hakini Mudra es una de las formas de colocar las manos para introducirse en la concentración. Se realiza en posición erguida, con las manos frente al pecho, una palma frente a la otra uniendo solamente las yemas de los dedos, inhalando y exhalando con los ojos cerrados.
La conciencia plena o mindfulness consiste en estar atento a lo que hacemos, sin juzgar, sin apego y aceptando la oportunidad de la experiencia. Esta terapia cognitiva de reducción del estrés basada en la atención busca dominar pensamientos y sentimientos a través de la respiración profunda y pausada.
El vipassana trata de ver los problemas desde otra perspectiva. Es una técnica utilizada en la India como una cura a los problemas universales. Precede a la auto-purificación, y se vale de la auto-observación a través del control de la respiración y de la conexión con la naturaleza. Se puede realizar al aire libre, o en un ambiente especial con un incienso, una vela y música, en posición sentada, con ropa holgada de ser posible de tonos claros o blanco y manos asentadas en las rodillas.
Meditar disminuye considerablemente la ansiedad, brinda serenidad y ayuda a mantener un óptimo estado físico, por ello se recomienda practicarla al menos dos veces a la semana. Tome la práctica en casa con música especial para meditación y en un ambiente cómodo y relajado, para sentir todos los beneficios de esta técnica.