Los clientes actuales son activos, demandan autenticidad, novedad, experiencia, creatividad y competitividad a las marcas y productos. Los expertos del sector ¨retail¨ vienen profundizando en un cambio de paradigma en cuanto al papel de los consumidores en el proceso de la compra, debido a su masividad y diversidad.
La tecnología se ha vuelto imprescindible y genera una óptima experiencia de compra. Cada año, el experto en el estudio retail Dr. Deloitte, elabora el informe denominado Global Powers of Retailing, en el que proporciona un ranking de las 250 empresas más grandes del mundo, analiza su transformación y los retos a los que se enfrenta, para determinar un Gap tecnológico entre consumidores y retailers.
El retail es un sector económico que engloba a las empresas especializadas en el comercio masivo de productos o servicios con amplia cartera de clientes, a quienes se entrega el producto final de la empresa. El marketing se encarga de crear estrategias a corto y largo plazo para conseguir que los consumidores se sientan satisfechos y lograr así la fidelización.
Generar impacto emocional, crear sensaciones y hacer que el consumidor se involucre en el proceso de la compra, es fundamental para el retail marketing.
Este sistema utiliza la realidad virtual, como las digital wallets, las transacciones en línea, los robots, la beacon network, una plataforma para saber dónde se encuentra un cliente en la tienda física y ofrecerle una vivencia personalizada, así como también las entregas a domicilio e inteligencia artificial para descifrar el deseo del consumidor.
En síntesis, se busca convertir a la empresa o comercio en una experiencia multisensorial, donde todo en el ambiente atraiga los sentidos, apoyado por la iluminación, melodías, fragancias, colores, y texturas, todo lo que lo estimule para realizar una compra perfecta