Un rol básico y fundamental en la vida de los seres humanos, por la cantidad de tiempo que dedicamos, es el trabajo. Permite la satisfacción personal y de necesidades, identificación de capacidades y fortalezas y la interrelación con otras áreas de la vida. La historia se remonta en 1886, Chicago, donde más de 80.000 trabajadores se levantaron ante la protesta de reducir 16 horas de trabajo a 8 horas. Una jornada digna, en la que se recuerda la reivindicación social y laboral a favor de las clases trabajadoras.
La fuerza que demostraron los obreros en el reclamo, marcó un antes y un después en la historia mundial, instaurándose aquella fecha como ¨Día del Trabajador¨. Ahora, el trabajo es considerado como un derecho humano y social, del que somos privilegiados. Es una razón de inspiración que tiene el ser humano y que lo motiva a desarrollar sus habilidades y capacidades y a realizar actividades en muchos casos, a gusto y medida de cada uno, ahí es donde se encuentra la vocación laboral.
El trabajo es un compromiso abierto, amistoso y satisfactorio que permite establecer relaciones a largo plazo y conciencia de servicio. Lo ideal es mantener un equilibrio en las dos áreas más importantes de la vida, el trabajo y la vida familiar. Por eso cada 1º de mayo, es un día digno de celebrar. ¡Feliz día del trabajo!