Dentro de los deportes ecuestres es, quizás, el más conocido. La equitación es el arte de montar y domar al caballo, la única disciplina olímpica en donde el hombre y el animal se establecen como equipo, con precisión, coordinación, técnica y confianza entre ambos. Una especialidad dentro de los deportes ecuestres en la que se destaca la capacidad del jinete de montar correctamente junto a la destreza del caballo.
En la Edad Antigua el caballo se empleaba como un elemento de trabajo, hasta la Edad Media, época caracterizada por la caballería española o «Escuela de Caballeros» donde los hombres y caballos se formaban con armaduras de hierro para actuar en combate.
Después de muchas batallas se generalizó el empleo del corcel en torneos y juegos a caballo para el tiempo de paz y, para el entrenamiento en tiempos de guerra, naciendo luego la equitación como deporte, cuando se fundó la primera escuela de equitación en Italia, el año 1539 dirigida por el conde de Fiaschi.
Actualmente la equitación es mucho más que un hobby, se trata de un deporte complejo que, al mismo tiempo, aporta muchos beneficios físicos y psicológicos. Montar a caballo supone un ejercicio cardiovascular para el jinete, tonifica los músculos del abdomen, la espalda, las piernas, y además mejora la capacidad respiratoria. Es una práctica que puede iniciarse a edades tempranas, y continuar a lo largo de la vida.
Una de las mayores ventajas de la equitación está relacionada con el equilibrio y la buena postura de la columna, posición que previene la espasticidad, un trastorno que afecta a la contracción muscular y que está asociado a múltiples enfermedades y discapacidades. Por una diferencia de temperaturas corporales, el contacto con el caballo también favorece a la circulación sanguínea.
El jinete o la Amazona, mujer caballista, deben transmitir bienestar psicológico y concentración, una cualidad imprescindible en la equitación. Esto permite manejar las situaciones con calma y el autocontrol resulta favorable a la hora de cabalgar. Un deporte completo y perfecto para interactuar con la naturaleza y los animales, que se realiza al aire libre y cuyos beneficios los disfrutan las personas de todas las edades.