Sin lugar a dudas, el mercado inmobiliario en Bolivia ha estado muy activo la última década, siendo -en consecuencia- la construcción uno de los sectores más dinámicos de la economía boliviana.

Sin embargo lo anterior, antes de comprar un inmueble, sea para vivienda, negocio o inversión, resulta imprescindible verificar que la documentación legal esté saneada.

En este sentido, debe solicitarse de forma previa lo siguiente: i) Título de propiedad (en forma de testimonio protocolizado) y su respectivo folio real (ex certificado alodial) actualizado, con la finalidad de acreditar el derecho propietario y sobre todo, verificar si el inmueble tiene gravámenes (como ser hipotecas o usufructos entre otros) que no afecten la libre disponibilidad del bien inmueble que se pretende adquirir. Es importante que el folio real contenga los datos técnicos actualizados según ley No. 247, ii) Plano de Uso de Suelo debidamente aprobado y actualizado, esto con la finalidad no solamente de saber que el predio que se pretende comprar ha sido asignado para uso de vivienda, comercial o mixto, sino también para validar que las medidas y dimensiones coincidan con las del Folio Real, iii) Certificado Catastral, que esté a nombre del vendedor y cuya información sea coincidente con los documentos anteriores y iv) el comprobante del último pago del impuesto municipal, asegurándose que el pago se viene realizando sobre las medidas de la construcción actual (en caso que se esté comprando un inmueble con edificaciones), a fin de evitar pagar impuestos retroactivos sobre construcciones que no han sido consideradas por parte de la municipalidad.

Finalmente, en caso de que el comprador quiera asegurar la compra del inmueble, especialmente en caso que se encuentre en fase de construcción, las partes pueden suscribir un “Contrato de Compromiso de Compra – Venta”. El objeto del mismo es asegurar la futura venta de dicho inmueble, una vez se cumpla el plazo y condiciones allí establecidas. Cláusulas de “arras confirmatorias” o de penalidades por incumplimientos son tradicionales en este tipo de documentos.

La relevancia de que un profesional del Derecho, especialista en el área, revise y/o redacte la documentación antes señalada, nos asegurará ejercer y sobre todo, disfrutar, nuestro derecho propietario pleno sobre el inmueble adquirido.

Iver von Borries
WAYAR & VON BORRIES, Abogados

contacto@wvlegal.com.bo
facebook.com/wvlegalbo