El 14 de septiembre, Cochabamba conmemoró 208 años del Grito Libertario encabezado por el Gobernador Francisco del Rivero y secundado por el rebelde Esteban Arze.

Según relatos históricos, al amanecer del 14 de septiembre de 1810 los patriotas del valle liderados por Esteban Arze ingresaron a la ciudad exigiendo a gritos y palmas libertad, movimiento al que se sumaron los patriotas Francisco del Rivero, Melchor Guzmán, Mariano Antezana y el cura Juan Bautista Oquendo.

Lograda la victoria, el cabildo nombra a Francisco del Rivero como nuevo Gobernador de Cochabamba y a Manuel Esteban Arze como la máxima autoridad de la fuerzas revolucionarias.

La ciudad de Cochabamba es la capital del departamento del mismo nombre y de la provincia Cercado. Es la tercera ciudad en importancia económica en Bolivia, también es el tercer departamento más poblado del país y forma parte del eje central de Bolivia.

El Cristo de la Concordia, considerado el monumento más grande de Sudamérica, da la bienvenida a esta hermosa ciudad. Se puede acceder a él en coche, caminando o en teleférico, hasta llegar al mirador para apreciar, desde lo alto, el magnífico paisaje del valle de Cochabamba.

Muchos otros atractivos tiene esta florida ciudad. Puede visitar el Palacio Portales, que fuera la lujosa residencia Simón I. Patiño, uno de los grandes empresarios del estaño, o la plaza 14 de Septiembre rodeada de vistosos jardines y árboles, al frente de la cual se asienta la catedral Metropolitana. El Jardín Botánico con variedad de plantas ornamentales, cactus y aves de la región. Fuera de la ciudad no deje de visitar La Laguna Angostura, Tarata, Laguna de Corani, Quillacollo, Chapare-Villa Tunari e Incachaca.

Muchas opciones para celebrar y disfrutar. ¡Felicidades, Cochabamba!